lunes, 9 de noviembre de 2015

Publicaciones Internacionales. ‘Bomba España’: compañías de bomberos luciendo la bandera roja y gualda en Chile




El 17 de mayo de 1856 se creaba en Valparaíso la llamada “Bomba Española”, una compañía de bomberos formada por residentes españoles en esa ciudad chilena. Fue el primer paso de una larga tradición que aún continúa.

Antiguo camión "Pegaso" de la 7a. Compañía "Bomba España" de Valparaíso
Miembros de la 10a. Compañía "Bomba España" de Santiago celebrando el aniversario de la unidad
Miembros de la 2a. Compañía "Bomba España" de Los Andes
Camión de la 1a. Compañía "Bomba España" de Iquique, decorado con bandera española
La ‘Bomba España’ de Valparaíso

Aquella primera compañía se disolvió el 17 de octubre de 1864 a raíz de la guerra entre Chile y España que culminó con el bombardeo a Valparaíso el 31 de marzo de 1866. Años después de que terminase la contienda, en 1884 atracó en el puerto de esta ciudad la fragata de vapor “Navas de Tolosa” de la Armada Española, momento en el que se reanudaron las relacione diplomáticas entre ambos países. En el año del cuarto centenario del Descubrimiento de América, en 1892, y concretamente el 17 de mayo, la numerosa comunidad española de Valparaíso empezó a trabajar en la creación de una nueva compañía de bomberos voluntarios. Por fin, el 17 de agosto de 1893, en presencia de los miembros de la colonia española y de los fundadores de la antigua “Bomba Española” 37 años antes, tuvo lugar el acto fundacional de la Séptima Compañía de Bomberos “Bomba España” de Valparaíso. Entre sus fundadores estaban Fabián Alonso, José Bilbao, Baldomero Boente, Marcelino Cucurull, Genaro Díaz, Mateo Fernández, Isidro Lueje, Ramón Noriega, Francisco Valencia, Isidro Prat, José de la Vega, Antonio Vieytes, Rafael Urbina, Francisco Galarza y varios más hasta un total de 74 miembros.


Su primer vehículo fue un gallo grifo tirado por caballos, el gallo grifo donado por la 1ª Compañía y los animales donados por la 3ª. En 1898 la Bomba España invirtió 650.000 libras esterlinas en la compra de una bomba a vapor “Merryweather and Sons”, la más avanzada de la época. Iba montada sobre un carro de cuatro ruedas arrastrado por dos caballos y estaba pintada con los colores de España. Sirvió hasta el año de 1920.


La ‘Bomba España’ de Santiago de Chile

En la capital chilena, la primera Compañía Española de bomberos fue creada el 21 de marzo de 1861, siendo refundada el 20 de marzo de 1892. La fundación oficial fue el 17 de mayo, el mismo día en que la comunidad española de Valparaíso se puso en marcha para refundar su compañía. La elección de la fecha no fue casualidad: era el cumpleaños de Alfonso XIII, heredero de la Corona Española. El 17 de junio de 1892 se instalaba en el Directorio de Bomberos de Santiago la Décima Compañía de Bomberos “Bomba España”. Hoy en día ambas compañías disponen de medios modernos para la lucha contra el fuego. Puedes ver aquí la web de la Séptima de Valparaíso y aquí la web de la Décima de Santiago. Desde hace 122 años ambas están hermanadas, existiendo entre ellas un canje de forma que bomberos de una compañía pueden servir en la otra y viceversa. Este canje, de hecho, se consagró en sangre con el fallecimiento de Luis Aixala Plubins, teniente 2º de la Décima “Bomba España” de Santiago, el 9 de marzo de 1930 mientras trabajaba con la Séptima en un incendio en el cerro Bellavista de Valparaíso. Aixala es considerado un mártir por ambas compañías.

En la actualidad hay 17 compañías españolas agrupadas en la Confederación de Bombas Españolas de Chile. A las ya citadas de Santiago y Valparaíso hay que añadir la 1ª Compañía “Bomba España” de Iquique, la 5ª Compañía “Bomba España” de Los Andes, la 2ª Compañía “Chile España” de San Fernando, la 1ª Compañía “Bomba Chile España” de Santa Cruz, la 5ª Compañía “Bomba España” de Talca, la 4ª Compañía “Bomba España” de Los Ángeles, la 2ª Compañía “Bomba España” de Nacimiento, la 4ª Compañía “Bomba España” de Temuco, la 8ª Compañía “Bomba España” de Valdivia, la 9ª Compañía “Bomba España” de Puerto Montt, la 2ª Compañía “Bomba Chile España” de Castro, la 2ª Compañía “Bomba España” de Chonchi, la 2ª Compañía “Bomba España” de Aysen, la 2ª Compañía “Bomba España” de Coyhaique y la 6ª Compañía “Bomba España” de Punta Arenas. Una de las características comunes de estas unidades es la reivindicación de su españolidad, que se manifiesta en el uso de banderas españolas en sus vehículos, desfiles y ceremonias, como se puede ver en las fotos que recojo en esta entrada.


Antiguos carros de la 7a. Compañía de Bomberos "Bomba España" de Valparaíso

Miembros de la 10a. Compañía "Bomba España" de Santiago celebrando aniversario de la unidad


En la sede de la 7a. Compañía de Bomberos "Bomba España" de Valparaíso se conservan banderas españolas de diversos períodos

Desfile de la 2a. Compañía de Castro  "Bomba Chile-España". acompañados por delegaciones de otras Compañías de Bomberos españolas

Fuente: Contando Estrelas
www.outonio.net
Elentir