
Continúa la alerta roja para la comuna de Pumanque por el peligroso incendio que ha consumido 11.953 hectáreas de vegetación desde que comenzó hace dos días
.
Las llamas además provocaron la destrucción de doce viviendas, según el último reporte entregado por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). El organismo de emergencia además señaló que hasta el momento hay 32 personas damnificadas y 33 albergados.
Debido al comportamiento extremo del incendio, el combate directo de los recursos se ha visto imposibilitado, por lo cual solo se está trabajando en la protección de las viviendas. La Onemi indicó además, que hasta el momento “se encuentra activo el incendio con intensidad alta, amenazando directamente a sectores de Lo Marchant y La Gloria”.
Por este motivo, la Municipalidad de Pumanque habilitó un albergue en la escuela F-372 que hasta el momento está siendo utilizado por 20 mujeres y 11 hombres.
En el combate hay trabajando 7 técnicos, 7 brigadas, 1 camiones aljibe, 2 aviones AT y 03 helicópteros y ambulancia ACHS. De parte de la Onemi hay 1 aeronave (C-FBUC), 02 camiones aljibes, además de Bomberos de la VI Región, reforzados por Bomberos de la Región Metropolitana..
En tanto, el MOP dispuso 5 camiones aljibes, 4 motoniveladoras,1 excavadora y 1 retroexcavadora
.
Por otra parte, en la totalidad de la Región hay 17.100 hectáreas incendiadas entre las comunas de Pumanque, Santa Cruz, Peralillo, Palmilla, Malloa y Paredones. Por lo que se extendió la alerta roja para toda la provincia de Colchagua.
El Cuerpo de Bomberos de Santiago despacho al lugar a los carros BT3 y BT18 , también se encuentra trabajando en el sitio unidades de Bomberos de Buin, San Bernardo, Ñuñoa, y Metropolitano Sur
La Tercera / RNE